Rellenos dérmicos con Ácido Hialurónico

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestra piel y otros tejidos. Su principal función es hidratar y dar volumen, gracias a su capacidad para retener grandes cantidades de agua. Con el paso del tiempo, esta sustancia se va perdiendo, lo que contribuye a la aparición de arrugas, pérdida de firmeza y flacidez facial.

Los rellenos dérmicos con ácido hialurónico son tratamientos estéticos inyectables que ayudan a reponer ese volumen perdido, suavizar arrugas y mejorar la calidad de la piel.

¿Cuáles son sus beneficios?

Los beneficios más destacados de los rellenos con ácido hialurónico son:

  • Rejuvenecimiento facial sin cirugía
  • Resultados inmediatos y de aspecto natural
  • Mejora de arrugas y pliegues (como los surcos nasogenianos o las líneas de marioneta)
  • Restauración de volumen en zonas como pómulos o labios
  • Hidratación profunda de la piel
  • Tratamiento personalizado según el rostro y necesidades del paciente
  • Biocompatible y seguro: el cuerpo lo reconoce y lo reabsorbe con el tiempo
  • Reversibilidad: en caso necesario, puede disolverse con una enzima específica (hialuronidasa)

¿En qué zonas se puede aplicar?

El ácido hialurónico se puede utilizar en diversas partes del rostro y otras áreas, dependiendo de los objetivos del tratamiento:

Zonas más comunes:

  • Surcos nasogenianos (líneas entre nariz y boca)
  • Líneas de marioneta (líneas que bajan desde las comisuras de los labios)
  • Pómulos (para levantar y dar volumen)
  • Ojeras (corrección de hundimiento y aspecto cansado)
  • Labios (para dar volumen, definir contorno y mejorar hidratación)
  • Mentón y mandíbula (para contornear y armonizar el perfil)
  • Nariz (para correcciones menores sin cirugía: rinomodelación)
  • Manos (para rejuvenecer y mejorar la textura)

¿Cómo es el procedimiento?

  • Se realiza en consultorio médico, generalmente en menos de una hora.
  • No requiere cirugía ni anestesia general.
  • Puede aplicarse anestesia tópica (en crema) o en el propio producto para mayor confort.
  • Los resultados se notan de forma inmediata, aunque mejoran en los días siguientes.
  • El efecto tiene una duración aproximada de 6 a 18 meses, dependiendo del tipo de producto, zona tratada y características del paciente.

¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?

Para obtener los mejores resultados y evitar efectos no deseados, se recomienda:

Durante las primeras 24 a 48 horas:

  • Evitar tocar, frotar o masajear la zona tratada.
  • No exponerse al sol ni al calor intenso (baños calientes, saunas).
  • No realizar actividad física intensa.
  • No aplicar maquillaje hasta pasadas al menos 12 horas.
  • Evitar el alcohol y medicamentos anticoagulantes (como aspirina o ibuprofeno), a menos que el médico indique lo contrario.
  • Aplicar hielo local si hay inflamación o moretones.

Durante la primera semana:

  • Dormir preferentemente boca arriba y evitar apoyar la cara directamente.
  • No realizar tratamientos estéticos o cosméticos en la zona tratada (como masajes faciales o exfoliaciones).
  • Seguir siempre las indicaciones del médico tratante.

¿Qué efectos secundarios puedo esperar?

Los efectos secundarios más comunes son leves y temporales:

  • Enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad o pequeños hematomas en la zona tratada.
  • Sensación de tensión o volumen en los primeros días.
  • En raros casos, puede haber asimetría temporal, nódulos o una reacción inflamatoria leve.

Cualquier síntoma persistente o preocupante debe ser comunicado de inmediato al médico.

Conclusión

Los rellenos dérmicos con ácido hialurónico son una opción segura, eficaz y mínimamente invasiva para quienes buscan mejorar el aspecto de su rostro sin recurrir a la cirugía. Permiten rejuvenecer, embellecer y armonizar de forma personalizada y con resultados naturales. La clave del éxito está en acudir a un profesional capacitado y seguir adecuadamente las recomendaciones antes y después del procedimiento.