HIFU (Ultraformer III)

¿Qué es HIFU?

El HIFU (por sus siglas en inglés: High-Intensity Focused Ultrasound, o Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) es un procedimiento no invasivo y no quirúrgico que utiliza energía ultrasónica focalizada para estimular la producción de colágeno en capas profundas de la piel.

El equipo Ultraformer III, una de las plataformas más modernas y precisas, permite tratar distintas profundidades de la piel con gran exactitud, logrando efectos tensor y reafirmante sin necesidad de agujas, cortes ni tiempo de recuperación quirúrgica.

¿Cuáles son sus beneficios?

Los beneficios del tratamiento con HIFU – Ultraformer III incluyen:

  • Efecto lifting (tensado) del rostro sin cirugía
  • Reafirmación y remodelación de la piel del cuerpo y el rostro
  • Estimulación profunda de colágeno y elastina
  • Mejora de la flacidez facial y corporal
  • Reducción de arrugas y líneas de expresión
  • Perfilado del óvalo facial y la papada
  • Reducción de grasa localizada superficial en algunas zonas corporales
  • No requiere anestesia, cortes ni tiempo de reposo

Los resultados se desarrollan de forma progresiva y natural a lo largo de las semanas posteriores, y pueden durar entre 12 a 18 meses según el caso.

¿En qué zonas se puede aplicar?

Zonas faciales:

  • Frente y entrecejo
  • Contorno de ojos (párpado superior e inferior)
  • Mejillas y pómulos
  • Papada y cuello
  • Línea mandibular (definición del óvalo facial)
  • Escote

Zonas corporales:

  • Abdomen (mejora de flacidez y tonificación)
  • Brazos (zona interna)
  • Muslos y glúteos
  • Flancos y cintura
  • Rodillas (zona superior con flacidez)

Ultraformer III permite tratar diferentes profundidades (1.5 mm, 3.0 mm, 4.5 mm y más en corporal), actuando sobre piel, tejido subcutáneo y fascia muscular (SMAS), lo que lo convierte en una alternativa efectiva a procedimientos quirúrgicos leves.

¿Cómo es el procedimiento?

  1. Se realiza una evaluación médica previa.
  2. No requiere preparación especial ni anestesia general.
  3. Se limpia la piel y se aplica un gel conductor.
  4. El cabezal del equipo emite microfocos de energía ultrasónica a distintas profundidades.
  5. Puede sentirse una sensación de calor o pequeños pinchazos, pero es bien tolerado.
  6. El procedimiento dura entre 30 a 90 minutos, dependiendo de la zona.
  7. El paciente puede reincorporarse inmediatamente a sus actividades.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

  • Generalmente se recomienda una sola sesión al año.
  • En casos con flacidez moderada o avanzada, pueden indicarse 2 sesiones espaciadas por 3 a 6 meses.
  • Los resultados mejoran progresivamente, alcanzando su punto máximo entre los 2 a 3 meses posteriores.

¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?

Aunque el HIFU no requiere reposo, es recomendable seguir algunas indicaciones para optimizar los resultados y evitar molestias:

Cuidados inmediatos (primeras 24-48 horas):

  • Puede haber enrojecimiento leve, sensación de tirantez o ligera hinchazón, que desaparecen espontáneamente.
  • Aplicar cremas calmantes o hidratantes suaves si se indica.
  • Evitar exposición directa al sol, baños calientes, saunas o actividad física intensa.

Cuidados generales posteriores:

  • Usar protector solar FPS 50+ todos los días, especialmente en zonas expuestas.
  • Evitar tratamientos estéticos agresivos durante al menos 7 días.
  • Mantener una rutina de cuidado de la piel con hidratación adecuada.
  • No aplicar maquillaje durante las primeras 6–12 horas si hay sensibilidad.
  • No masajear la zona tratada sin indicación médica.

¿Existen efectos secundarios?

El procedimiento es seguro y bien tolerado cuando se realiza por profesionales capacitados. Sin embargo, pueden presentarse de forma leve y transitoria:

  • Enrojecimiento
  • Leve inflamación
  • Sensibilidad al tacto
  • Hormigueo o sensación de “tirantez”
  • Raramente: pequeños hematomas o molestias musculares leves

Estos síntomas desaparecen por sí solos en pocos días.

¿Quiénes no deben realizarse HIFU?

Este tratamiento está contraindicado o debe realizarse con precaución en:

  • Embarazo o lactancia
  • Personas con marcapasos, implantes metálicos o prótesis en la zona
  • Infecciones activas o heridas abiertas en el área a tratar
  • Enfermedades cutáneas inflamatorias (como lupus, rosácea activa severa, entre otras)
  • Personas con trastornos de la coagulación sin control médico

Conclusión

El tratamiento HIFU con Ultraformer III es una alternativa no quirúrgica, segura y eficaz para rejuvenecer y reafirmar la piel. Permite mejorar la flacidez, redefinir contornos y estimular el colágeno sin necesidad de cirugía ni tiempo de recuperación. Ideal para quienes desean resultados naturales, progresivos y duraderos con mínima molestia.