Láser CO₂ Fraccionado

¿Qué es el Láser CO₂ Fraccionado?

El láser CO₂ fraccionado es un tratamiento dermatológico avanzado que utiliza energía láser de dióxido de carbono para realizar una renovación profunda de la piel. Esta tecnología actúa creando microcolumnas térmicas controladas en la piel, lo que estimula la producción de colágeno nuevo, mejora la textura y promueve una regeneración celular intensa.

A diferencia del láser CO₂ tradicional, el modo fraccionado preserva zonas de piel sana entre las áreas tratadas, lo que acelera la recuperación y minimiza los riesgos, ofreciendo resultados notables con mayor seguridad.

¿Cuáles son sus beneficios?

El tratamiento con láser CO₂ fraccionado ofrece múltiples beneficios, tanto estéticos como funcionales:

  • Rejuvenecimiento facial profundo
  • Reducción significativa de arrugas finas y profundas
  • Mejora de la textura de la piel
  • Disminución de poros dilatados
  • Tratamiento de cicatrices de acné
  • Atenuación de manchas solares y fotoenvejecimiento
  • Corrección de cicatrices quirúrgicas o traumáticas
  • Tratamiento de estrías recientes y antiguas
  • Tensado cutáneo moderado no quirúrgico

Los resultados son visibles desde las primeras semanas y continúan mejorando durante varios meses a medida que se forma nuevo colágeno.

¿En qué zonas se puede aplicar?

Este tratamiento puede aplicarse en distintas partes del rostro y cuerpo, dependiendo de la necesidad del paciente:

Zonas faciales:

  • Frente
  • Área periocular (contorno de ojos)
  • Mejillas y nariz
  • Labio superior (código de barras)
  • Mentón y papada
  • Cuello y escote

Zonas corporales:

  • Manos (rejuvenecimiento y manchas)
  • Abdomen (estrías y flacidez leve)
  • Glúteos, muslos y brazos (estrías, cicatrices)

La selección del área y la intensidad del tratamiento se adapta a cada paciente según su tipo de piel y objetivos terapéuticos.

¿Cómo es el procedimiento?

  1. Evaluación previa médica personalizada.
  2. Aplicación de anestesia tópica en crema para reducir molestias.
  3. El láser se aplica mediante un equipo especializado que emite energía en patrones fraccionados sobre la piel.
  4. La duración del procedimiento varía según el área tratada (de 20 a 60 minutos).
  5. Finalizado el tratamiento, se aplican cremas calmantes y protector solar.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

  • En general se recomiendan de 1 a 3 sesiones, espaciadas cada 6 a 8 semanas, dependiendo del caso clínico y de los resultados deseados.
  • Una vez completado el protocolo inicial, puede realizarse una sesión anual de mantenimiento.

¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?

El postratamiento con CO₂ fraccionado requiere cuidados específicos para asegurar una buena recuperación y evitar complicaciones.

Primeros días (1 a 5 días):

  • La piel estará enrojecida, caliente y con leve inflamación.
  • Pueden formarse costras finas o descamación, lo cual es parte del proceso de regeneración.
  • Aplicar cremas reparadoras o emolientes específicas indicadas por el profesional.
  • No rascar ni retirar costras o piel seca.
  • Evitar exposición solar directa, incluso en interiores.

Durante la primera semana:

  • No usar maquillaje hasta que la piel esté completamente recuperada (generalmente a partir del 4º o 5º día).
  • Lavar la zona con agua tibia y limpiadores suaves.
  • No utilizar productos con alcohol, ácidos, retinol o exfoliantes.
  • Usar protector solar FPS 50+ cada 3-4 horas, incluso en días nublados.

Después de la primera semana y hasta 30 días:

  • Evitar saunas, piscinas, tratamientos estéticos intensivos o exposición solar.
  • Continuar con una rutina de hidratación diaria y protección solar estricta.

¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Los efectos secundarios son generalmente leves y temporales:

  • Enrojecimiento (puede durar de 3 a 7 días)
  • Leve hinchazón
  • Sensación de quemadura solar
  • Costras superficiales
  • Cambios temporales en la pigmentación (más común en pieles oscuras)

Las complicaciones serias (hiperpigmentación, infecciones, cicatrices) son poco frecuentes cuando el procedimiento es realizado por un profesional cualificado y se siguen las recomendaciones postratamiento.

¿Quiénes no deben realizarse este tratamiento?

El láser CO₂ fraccionado está contraindicado o debe realizarse con precaución en:

  • Embarazo o lactancia
  • Infecciones activas en la piel (como herpes simple)
  • Enfermedades cutáneas inflamatorias activas (rosácea severa, dermatitis)
  • Uso reciente de isotretinoína oral (retinoides fuertes, debe haber pasado al menos 6 meses)
  • Personas con tendencia a formar queloides o cicatrización anormal
  • Fototipos muy oscuros (pueden requerir protocolos específicos)

Conclusión

El láser CO₂ fraccionado es una herramienta poderosa de rejuvenecimiento y corrección dérmica profunda, ideal para quienes buscan mejorar arrugas, cicatrices, textura, manchas y flacidez con un resultado progresivo y duradero. Si bien implica un periodo breve de recuperación, sus resultados son altamente satisfactorios y visibles desde las primeras semanas.